Breve historia de la electricidad

Breve historia de la electricidad

La electricidad está presente en la historia de la humanidad desde hace miles de años. Los avances científicos permitieron a finales del siglo XIX iluminar los hogares y los centros de trabajo. Hoy en día la electricidad es el soporte básico de la vida moderna y se pueden encontrar los mejores profesionales en instalaciones eléctricas en Castellón para utilizar la electricidad de la forma más adecuada y sostenible.

Los inicios del estudio de la electricidad

Encontramos las primeras referencias del estudio de la electricidad en los textos que conservamos del Antiguo Egipto, donde se mencionan a los “tronadores del Nilo”, unos peces que emitían descargas eléctricas y se describían como los protectores de la fauna marina.

Los peces eléctricos también provocaron la curiosidad de Romanos, Griegos y Árabes, que conocían los efectos sedantes de las descargas eléctricas. Pacientes de gota y jaquecas eran tratados con peces eléctricos para tratar de curar sus dolencias.

En la Antigua Grecia se conocía la propiedad de algunos materiales como el ámbar, que al ser frotado con lana o piel producía pequeñas cargas con la capacidad de atraer objetos.

Cerca de la ciudad de Magnesia se descubrieron unas piedras que contenían magnetita. Los griegos descubrieron que los trozos de este material se atraían entre sí y podían atraer también objetos de hierro. Magnesia ha conservado su nombre para designar a los magnetos o imanes y al fenómeno del magnetismo.

Los estudios de la electricidad y el magnetismo fueron evolucionando a lo largo de los siglos hasta conseguir su primera aplicación práctica generalizada con el telégrafo eléctrico de Samuel Morse en 1833, que revolucionó el mundo de las comunicaciones.

La investigación permitió iluminar las casas y las calles en la última parte del siglo XIX y se convirtió en uno de los motores principales de la Segunda Revolución Industrial.